Ciruelas Desecadas
Producto con altos estándares de calidad


Conoce más sobre

nuestro proceso de desecado
Características:
Ciruelas secas al natural
(humedad variable entre 18% y 20%).
Ciruelas secas tiernizadas
(humedad variable entre 28% y 30%),
con o sin carozo.
Calibres:
Unidades secas por Kilogramo:
66-88; 88-110; 110-132; 132-154; 154-176; 176-198.
Unidades secas por libras:
30-40; 40-50; 50-60; 60-70; 70-80; 80-90.
Conoce más sobre nuestro
proceso de desecado


Características:
Ciruelas secas al natural
(humedad variable entre 18% y 20%).
Ciruelas secas tiernizadas
(humedad variable entre 28% y 30%),
con o sin carozo.
Calibres:
Unidades secas por Kilogramo:
66-88; 88-110; 110-132; 132-154; 154-176; 176-198.
Unidades secas por libras:
30-40; 40-50; 50-60; 60-70; 70-80; 80-90.

DATOS GEOGRÁFICOS DE NUESTRAS FINCAS
Humedad: Prom: 20%
Riego: Aguas de origen cordillerano. Río Atuel.
Zona Cultivada: 30.000 has. Comunicación a océanos: 800km. Puerto de Valparaiso y San Antonio, Chile(Océano Pacífico). 1000 km Puerto de Buenos Aires, Argentina (Océano Atlántico).
Rutas de accesos: Convergencias de Ruta Nacional 143 y Ruta Nacional 188. Temperatura Prom. anual: 19,8°c.
Ubicación: “SE” de la Provincia de Mendoza. Centro “O” de Argentina.
Latitud: 34°58 “S”. 67°42 “O”.
Altitud: 468 msnm.
Clima: Inviernos muy fríos, veranos muy calurosos y secos.
Precipitaciones por año: 329 mm. Temperatura Prom. anual: 19,8°c.
DATOS GEOGRÁFICOS DE NUESTRAS FINCAS
Humedad: Prom: 20%
Riego: Aguas de origen cordillerano. Río Atuel.
Zona Cultivada: 30.000 has. Comunicación a océanos: 800km. Puerto de Valparaiso y San Antonio, Chile(Océano Pacífico). 1000 km Puerto de Buenos Aires, Argentina (Océano Atlántico).
Rutas de accesos: Convergencias de Ruta Nacional 143 y Ruta Nacional 188. Temperatura Prom. anual: 19,8°c.
Ubicación: “SE” de la Provincia de Mendoza. Centro “O” de Argentina.
Latitud: 34°58 “S”. 67°42 “O”.
Altitud: 468 msnm.
Clima: Inviernos muy fríos, veranos muy calurosos y secos.
Precipitaciones por año: 329 mm. Temperatura Prom. anual: 19,8°c.

¿Porqué comer
ciruelas desecadas?
Beneficios y propiedades
La ciruela pasa tiene, entre sus principales características, vitaminas y minerales, además de fibra y antioxidantes, que pueden ayudar a reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas, así como aliviar el estreñimiento.

+ Energía
+ Salud
